Este 2025, Mortal Kombat celebra su 33.º aniversario, consolidándose como una de las franquicias más emblemáticas de la historia de los videojuegos. Desde su lanzamiento en octubre de 1992 por el estudio Midway Games, la saga ha dejado una huella imborrable en la cultura popular gracias a su innovador sistema de combate, sus personajes icónicos y su distintivo estilo visual.

Concebido por Ed Boon y John Tobias, el primer Mortal Kombat revolucionó la industria al presentar gráficos digitalizados de actores reales y un nivel de violencia sin precedentes para la época. Este enfoque, junto a los famosos "Fatalities" —movimientos finales extremadamente violentos—, generó una gran controversia, pero también catapultó al juego a una fama mundial. De hecho, fue tal su impacto que impulsó la creación de la Entertainment Software Rating Board (ESRB), el sistema de clasificación de videojuegos por edades en Estados Unidos.
A lo largo de estos 33 años, Mortal Kombat ha sabido adaptarse y evolucionar. Ha pasado por diferentes generaciones de consolas, cambios de estudio (de Midway a NetherRealm Studios) y numerosas innovaciones en su jugabilidad y narrativa. Cada entrega ha ampliado su universo, introduciendo nuevos personajes, modos de juego, y perfeccionando su ya legendario sistema de combate. Títulos como Mortal Kombat 9 (2011), Mortal Kombat X (2015) y Mortal Kombat 11 (2019) han sido aclamados tanto por críticos como por jugadores, manteniendo a la franquicia en la cima del género de lucha.

Además del éxito en los videojuegos, Mortal Kombat ha trascendido hacia otros medios: películas live-action, series animadas, cómics, y una amplia gama de merchandising que han contribuido a expandir su universo narrativo. El reboot cinematográfico de 2021, junto con la promesa de nuevas adaptaciones, confirma que la saga sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en los años 90.
En este 33.º aniversario, Mortal Kombat no solo celebra su historia, sino también su constante reinvención y su habilidad para conectar con nuevas generaciones de jugadores. Lo que comenzó como un proyecto audaz y controvertido se ha transformado en un fenómeno global, un legado de lucha, pasión y espectáculo que continúa escribiéndose.
Finish Him!… y que sigan muchos años más.
Rockaradio.com