Cuando se piensa en grunge, lo primero que viene a la mente son guitarras sucias, voces rasgadas y una actitud desafiante. Sin embargo, el género también dejó una huella profunda a través de sus baladas, esas canciones que, lejos del estruendo, revelaron el costado más vulnerable de una generación desencantada.
Desde el dolor introspectivo de "Black" de Pearl Jam hasta la atmósfera sombría de "Nutshell" de Alice In Chains, las baladas grunge capturaron emociones crudas sin necesidad de artificios. Estas piezas se convirtieron en himnos de soledad, amor perdido y angustia existencial, resonando con millones de jóvenes que encontraron en estas letras un espejo de sus propias luchas.

La lista que recopila algunas de las mejores baladas grunge de todos los tiempos incluye:
-
Pearl Jam – “Black”
-
Alice in Chains – “Nutshell”
-
Soundgarden – “Fell on Black Days”
-
Foo Fighters – “Doll”
-
Stone Temple Pilots – “Kitchenware & Candybars”
-
Bush – “Glycerine”
-
Hole – “Dying”
-
Temple of the Dog – “Call Me a Dog”
-
Silverchair – “Ana’s Song (Open Fire)”
-
Smashing Pumpkins – “Disarm”
-
Screaming Trees – “Look at You”
-
Nirvana – “Dumb”
-
Veruca Salt – “Let’s Pretend We’re Not in Love”
-
Mudhoney – “Beneath the Valley of the Underdog”
-
L7 – “One More Thing”
-
Babes in Toyland – “Won’t Tell”
-
Tad – “Thistle Suit”
-
Melvins – “Lovely Butterflies”
-
The Gits – “Second Skin”
-
Nirvana – “Where Did You Sleep Last Night” (versión MTV Unplugged)
Estas canciones siguen vivas, no solo por su calidad musical, sino porque hablaron —y siguen hablando— directamente al corazón. Son recordatorios de que incluso entre la distorsión y el ruido, puede florecer la belleza más sincera.
Rockaradio.com